
1. Especificación, declaración de algo para darlo a entender. 2. Palabra o locución. 3. Efecto de expresar algo sin palabras. 4. Viveza y propiedad. 5. Cosa que se regala en demostración de afecto a quien se quiere obsequiar. 6. Plano de la expresión. 7. Aquello que en un enunciado lingüístico manifiesta los sentimientos del hablante (etimológicamente: movimiento del interior hacia el exterior, es decir, una presión hacia afuera) es la demostración de ideas o sentimientos. La extensión puede quedar como un acto íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
...........................más en:
Archivo del blog
-
▼
2011
(37)
-
▼
marzo
(22)
- rosas eléctricas en fresca aguamarina
- sin duelo entre la playa y el cielo
- colgarlo al sol para que se seque: condimentos y e...
- melancólico rastro de un sueño
- de manos atadas
- cuando borrar no devuelve el sabor a las cosas
- ¿toda nube lleva una trayectoria?
- agradecer y no ceder
- ¿se pedalea mejor en familia?
- pequeño triunfo cotidiano
- y de la que sé con estricta nostalgia
- ingenieros de caminos
- regalarse debajo de las tapas de los yogures
- el día más largo de un larguísimo verano
- baile de locos en desahucio
- en rabia embalsamada
- papeles y cenizas
- de intangibles momentos, colores y vientos
- florecer en los umbrales de la tarde
- natural tendencia
- carencia de idioma
- acostumbrar a la cabeza a dormir encima de una cla...
-
▼
marzo
(22)
1 comentario:
I love this pic!!!
Publicar un comentario