
1. Especificación, declaración de algo para darlo a entender. 2. Palabra o locución. 3. Efecto de expresar algo sin palabras. 4. Viveza y propiedad. 5. Cosa que se regala en demostración de afecto a quien se quiere obsequiar. 6. Plano de la expresión. 7. Aquello que en un enunciado lingüístico manifiesta los sentimientos del hablante (etimológicamente: movimiento del interior hacia el exterior, es decir, una presión hacia afuera) es la demostración de ideas o sentimientos. La extensión puede quedar como un acto íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
...........................más en:
Archivo del blog
-
▼
2010
(55)
-
▼
julio
(18)
- ciudad dormitorio
- punto de encuentro
- amigos de la ultravelocidad
- sol de medianoche: fresco y crudo
- espíritu ganador
- testigo de lujo
- mercantilismo incontinente
- entre ley y moral
- nuevos paisajes: cordura
- desocupado
- el don de volar
- giro obligatorio
- pausa: recreo
- encontrar un sitio: destino
- terapia mal llevada
- esperar una decisión
- conminar, exigir, compeler
- un mar dentro de otro
-
▼
julio
(18)