
1. Especificación, declaración de algo para darlo a entender. 2. Palabra o locución. 3. Efecto de expresar algo sin palabras. 4. Viveza y propiedad. 5. Cosa que se regala en demostración de afecto a quien se quiere obsequiar. 6. Plano de la expresión. 7. Aquello que en un enunciado lingüístico manifiesta los sentimientos del hablante (etimológicamente: movimiento del interior hacia el exterior, es decir, una presión hacia afuera) es la demostración de ideas o sentimientos. La extensión puede quedar como un acto íntimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
...........................más en:
Archivo del blog
-
▼
2010
(55)
-
▼
junio
(30)
- las horas que quedan sueltas
- cosas que no tiran
- se acabó el pensar
- cuando escuece el corazón
- cuando ya no sirven las palabras
- acertada por error
- castillos en espiral
- parpadeo de estrellas
- tan sólo quiero no pensar
- sin letra de abecedario
- del tinte se desprende la máscara
- sedimentos de incierta gloria
- como esencia de la acción sin razón
- un diminutivo, una sinopsis, una mala edición
- tan sólo quería emocionarte
- no me atrevo a respirar
- donde pase encendido, apágalo
- pienso, y me vienen los lugares
- el viernes juega al escondite
- el instante por delante parece ya presente
- así que iré a cualquier lugar
- caminaba, concentraba, componia
- seis de la mañana, llegan los colores
- futuro al frente
- vivir entre líneas
- avenencia
- añoranza
- nostalgia
- descanso
- fuerza
-
▼
junio
(30)